
Cursos
Planes
  1. ...
  2. 

  1. ...
    
  2. Cursos de Fisioterapia
    
  3. Curso de Fisioterapeuta en Rehabilitación Cardíaca

Curso de Fisioterapeuta en Rehabilitación Cardíaca

CertificadoPrevisualizar

Contenidos siempre actualizados en tu curso.




Curso básico de 4 horas gratis



Certificado de conclusión



Tutor por IA



Actividades prácticas



Curso online y vitalicio

Conoce cómo funcionan los planes

Valores después del período gratuito

Curso básico gratuito

...

Curso completo unitario

...

Suscripción anual

Contenido en línea ilimitado

... mensual

Carga horaria:18 hours

¿Qué voy a aprender?

Descubrí cómo volverte un/una experto/a en rehabilitación cardíaca con nuestro curso especializado para fisioterapeutas. Aprendé a controlar la presión alta y el peso, a dominar ejercicios de resistencia y fuerza, y a aplicar principios de una dieta que le haga bien al corazón. Mejorá tus habilidades en la planificación para emergencias y el monitoreo del progreso cardiovascular. Este curso te va a dar las herramientas que necesitás para transformar la salud de tus pacientes y destacarte en el campo de la fisioterapia. ¡Inscribite ya y llevá tu carrera al siguiente nivel!

Salas en vivo de mentorías semanalmente

Cuenta con nuestro equipo de especialistas para ayudarte semanalmente

¿Te imaginas aprender algo mientras resuelves tus dudas con personas que ya trabajan en eso? En Apoia eso es posible

Accede a salas abiertas con diversos profesionales del mercado


Aumenta tu red de contactos


Intercambia experiencias con especialistas de otras áreas y resuelve tus desafíos profesionales.

Habilidades enseñadas

Fortalece el desarrollo de las habilidades prácticas listadas a continuación

Monitoreo de la presión arterial: Dominá técnicas para controlar la presión alta de manera efectiva.

Ejercicios de resistencia: Aprendé a implementar rutinas de fuerza y resistencia seguras.

Nutrición cardiosaludable: Diseñá dietas que le hagan bien al corazón y promuevan una salud cardiovascular óptima.

Planificación para emergencias: Preparate para actuar ante situaciones críticas en rehabilitación.

Evaluación del progreso: Utilizá herramientas para medir y mejorar la salud cardiovascular.