Descubre el curso de señas mexicanas adaptado para Perú, diseñado para profesionales de la educación que buscan enriquecer su práctica docente. Aprende la historia y evolución de la Lengua de Señas Mexicana (LSM), reconociendo sus diferencias con otros lenguajes de señas y su importancia en la inclusión educativa en el contexto peruano. Desarrolla habilidades para diseñar planes de lecciones efectivos, crear materiales didácticos innovadores y aplicar estrategias de enseñanza inclusiva. Evalúa el aprendizaje con métodos formativos y herramientas de retroalimentación, y fomenta un ambiente colaborativo que involucre a todos los estudiantes.
Cuenta con nuestro equipo de especialistas para ayudarte semanalmente
¿Te imaginas aprender algo mientras resuelves tus dudas con personas que ya trabajan en eso? En Apoia eso es posible
Accede a salas abiertas con diversos profesionales del mercado
Aumenta tu red de contactos
Intercambia experiencias con especialistas de otras áreas y resuelve tus desafíos profesionales.
Fortalece el desarrollo de las habilidades prácticas listadas a continuación
Dominio de la LSM: Aprende señas básicas y estructura gramatical.
Evaluación efectiva: Aplica métodos para medir el progreso en LSM.
Diseño de lecciones: Crea planes educativos inclusivos y colaborativos.
Materiales didácticos: Desarrolla videos y recursos visuales para LSM.
Estrategias inclusivas: Adapta lecciones a diversos estilos de aprendizaje.